Catálogo de comercio electrónico de WhatsApp
El Catálogo de Comercio Electrónico de WhatsApp es una potente función que permite a las empresas mostrar y gestionar sus productos o servicios directamente desde la plataforma de mensajería de WhatsApp. Esta herramienta funciona como una tienda virtual, permitiendo a las empresas crear un catálogo de sus ofertas, con descripciones de productos, imágenes, precios y enlaces directos para facilitar la compra.
Para crear un catálogo e integrarlo con TiendaBot, siga los pasos a continuación.
- Crear un catálogo de comercio electrónico
- Vaya a business.facebook.com.
- Haga clic en el menú `Todas las herramientas`.
- Haga clic en `Crear` y asigne un nombre a la plantilla.
- Seleccione “Comercio”.
- Te redireccionará al Administrador de Comercio.
- Desde la esquina superior derecha, haga clic en el perfil y seleccione su cuenta comercial.
- Haga clic en el botón `Agregar catálogo`.
- Seleccione el tipo de catálogo como `E-Commerce`.
- Seleccione “En línea” o “Productos locales” según su tipo de negocio, luego haga clic en “Siguiente”.
- Seleccione el método de carga (Subir información del producto o Conectar una plataforma asociada). Por ahora, seleccione Subir información del producto.
- En la sección del propietario del catálogo, seleccione su empresa si tiene varias empresas.
- Dale un nombre al catálogo y haz clic en "Crear".
- Agregar productos al catálogo manualmente
- Haga clic en `Ver catálogo`.
- Haga clic en el botón `Agregar elementos`.
- Elija agregar productos manualmente.
- Haga clic en `Siguiente`.
- Subir imágenes de productos.
- Introduzca el título y la descripción del producto.
- Proporcione el enlace del sitio web del producto.
- Establezca el precio y el precio de venta (si aplica).
- Opcionalmente, seleccione una categoría y condición de producto de Facebook.
- Configurar opciones de disponibilidad y estado.
- El nombre de marca y los identificadores de contenido son opcionales.
- Haga clic en `Cargar elementos`.
- Conecta el Catálogo a WhatsApp
- Desde el menú "Todas las herramientas", seleccione "Administrador de WhatsApp".
- En Herramientas de cuenta, haga clic en "Catálogo".
- Haga clic en el botón `Elegir catálogo`.
- Seleccione el catálogo.
- Haga clic en el botón `Conectar catálogo`.
- Utiliza el Catálogo en WhatsApp
- Vaya a "Conectar cuenta".
- Elige la cuenta de WhatsApp.
- Haga clic en el botón `Sincronizar`.
- Configurar los ajustes del catálogo
- Ir al catálogo de comercio electrónico.
- Encontrará el nombre y el ID del catálogo. Hay una opción para habilitar o deshabilitar el estado público.
- En "Acciones", puede ver los productos del catálogo. Sincronice los productos agregados o actualizados.
- Seleccione productos y haga clic en "Sincronizar".
- También puedes sincronizar el catálogo completo.
- Puede copiar la URL del catálogo para compartirla con sus usuarios.
- Elimine el catálogo haciendo clic en el botón Eliminar.
- Configurar plantillas y ajustes de mensajes
- Desplácese hacia abajo hasta "Administrador de catálogo".
- Edite el mensaje para la URL de pago y el recordatorio.
- Puedes reescribir el mensaje, pero no cambies la URL de pago.
- Agregue el método de pago en Configuración de pago (múltiples opciones disponibles).
- Configure los ajustes del carrito, incluido el porcentaje de impuestos y los gastos de envío.
- Configure un mensaje recordatorio de carrito abandonado y seleccione el horario.
- Puede ver los pedidos del catálogo y cambiar el estado de un pedido desde "Pedido del catálogo" en la parte superior de la página.
- Usando el Catálogo en WhatsApp
- Cuando un usuario hace clic en el enlace del catálogo que compartiste, el catálogo se abrirá en su WhatsApp.
- Pueden agregar productos al carrito y proceder al pago.
- Los usuarios recibirán un enlace de pago en su WhatsApp.
- Ellos pueden completar la compra en la página de pago.
- Configure los ajustes del carrito, incluido el porcentaje de impuestos y los gastos de envío.
- Configure un mensaje recordatorio de carrito abandonado y seleccione el horario.
- Puede ver los pedidos del catálogo y cambiar el estado de un pedido desde "Pedido del catálogo" en la parte superior de la página.

Esta documentación paso a paso debería ayudar a los usuarios a crear un catálogo de comercio electrónico y usarlo en WhatsApp siguiendo el script proporcionado.